El Congreso peruano da el primer paso para eliminar la pensión vitalicia de los expresidentes
26 noviembre de 2020

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de Perú aprobó una propuesta para retirar la pensión vitalicia de los expresidentes, pocos días después de que fuera destituido Martín Vizcarra como jefe de Estado y de que una ola de masivas protestas obligara a dimitir a su sucesor Manuel Merino.

El presidente de la comisión, Omar Chehade, compartió en sus redes sociales el texto que anoche aprobó el grupo y que avanza en la «reforma política» que, a su juicio, necesita el país.

El dictamen garantiza únicamente protección policial para los expresidentes durante un plazo de dos años, informaron medios locales.

El documento aún debe ser refrendado por el pleno del Congreso, pero pone sobre la mesa los crecientes llamamientos para retirar privilegios a antiguos jefes de Estado, después de que todos los gobernantes peruanos de este siglo estuvieran involucrados en investigaciones y procesos judiciales, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Vizcarra se vio forzado a abandonar el cargo después de que prosperase una moción de censura en el Congreso, promovida a raíz de que se viese salpicado por un caso de supuesta corrupción.

Lo sustituyó Manuel Merino, quien tuvo que dimitir tras solo cinco días en el cargo por las protestas masivas, que fueron reprimidas con violencia por la policía, dejando un balance de al menos dos muertos y numerosos heridos.

En medio de una grave crisis política y social, el Congreso de Perú aprobó el 17 de noviembre el nombramiento de Francisco Sagasti como nuevo presidente, el tercero en esa semana en el país andino.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas