Perú es el cuarto más veloz en Internet de banda ancha fija de grupo de 6 en la región
12 noviembre de 2021

De acuerdo con Ookla, firma global especializada en pruebas, datos y análisis de internet, el Perú se ubicó en el cuarto lugar de las seis principales economías de América Latina respecto al internet de banda ancha fija, al reportar una velocidad de descarga de 40.65 Mbps (megabits por segundo) durante el tercer trimestre del 2021, informó el Osiptel.

En la carrera por la rapidez en la velocidad del internet fijo que experimentan los países de la región, el Perú se encontró al medio de la comparación, y superó a México (33.14 Mbps) y Argentina (35.57 Mbps), pero no a Chile ( 133,81 Mbps), Brasil (71,50 Mbps) y Colombia (46,06 Mbps), según evidencia su herramienta Speedtest Intelligence.

El análisis de la firma que el Callao y Lima alcanzaron las velocidades más altas con 43.87 Mbps y 43.66 Mbps, respectivamente, mientras que Loreto y Huancavelica reportaron las velocidades más bajas con 2.05 Mbps y 6.62 Mbps, cada una.

“La mayoría de las regiones del Perú lograron una velocidad media de descarga entre 19 Mbps y 35 Mbps durante el tercer trimestre de 2021”, resaltó Ookla en el artículo “La velocidad de Internet en Perú se ponen al día con las principales economías de América Latina ”. Ello demuestra la tendencia de mejora en internet fijo en el país.
Velocidad en banda ancha móvil.

En tanto, el Perú también se posicionó en el cuarto lugar de las seis principales economías de la región en lo referente a la velocidad de descarga en banda ancha móvil. En el escenario regional evaluado, se advirtieron dos grandes conjuntos. Por un lado, México, Brasil y Argentina conformaron un primer grupo en el que la velocidad de descarga móvil fue de 23.68 Mbps, 22.10 Mbps y 22.05 Mbps, respectivamente, con un promedio de más de 20 Mbps.

En cambio, Perú, Chile y Colombia integraron el segundo grupo, cuyo promedio de velocidad de descarga móvil se reportó entre 12 y 15 Mbps. La compañía Ookla móvil que, a nivel de ciudades, el Callao y Lima tuvieron las velocidades de descarga más rápidas, mientras que Loreto tuvo la velocidad de descarga móvil más lenta.

“La competencia por la disponibilidad de la tecnología 4G en Perú fue reñida durante el segundo y tercer trimestre de 2021, y cada operador logró más del 82.0% (de disponibilidad 4G)”, afirmó el artículo.

Finalmente, Ookla consideró que en el Perú existe espacio para el crecimiento en los mercados de banda ancha fija y móvil con la oportunidad que trae consigo la adopción de la tecnología 5G.

“Aunque los países sudamericanos se han adaptado tardíamente a la revolución 5G, Perú está en camino de tener experiencias móviles y fijas más rápidas a pesar de los desafíos geográficos en todo el país”, Dijo.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) considera que es importante mencionar que el análisis y resultados publicados por Ookla es una herramienta referencial, el esquema de puntuación otorgado depende exclusivamente a la metodología que la empresa posee.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas