Congreso del Perú aprueba otro retiro parcial de los fondos de pensiones
25 agosto de 2020

El Congreso peruano aprobó en la madrugada del martes una ley que permite la devolución parcial de aportes al fondo estatal de pensiones, poco meses después de hacer lo mismo con el sistema privado y pese a la reiterada oposición del Gobierno.

Con 106 votos a favor, 3 en contra y 15 abstenciones, el fragmentado Parlamento dominado por la oposición dio el visto para que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) retiren hasta un máximo de 4.300 soles (unos US$1.200).

La ley debe ser promulgada por el Gobierno del presidente Martín Vizcarra para su vigencia. Fuentes del Ejecutivo han afirmado que esta devolución de aportes de la ONP tendría un costo de 13.280 millones de soles (US$3.709 millones).

El Congreso había aprobado en abril una ley para el retiro de hasta el 25% de los fondos privados de pensiones para mitigar el impacto del brote del coronavirus entre sus afiliados, una iniciativa a la que también se opuso y sin éxito el Gobierno.

Los casos confirmados de coronavirus sumaron hasta el lunes 600.043 en Perú, que tiene la segunda cifras mas alta de contagiados en América Latina, después de Brasil. En tanto los fallecidos ascendieron a 27.813, según datos oficiales.

El retiro del fondo de pensiones como mecanismo para enfrentar la fuerte crisis que ha generado la pandemia del Covid-19 se ha expandido por Latinoamérica después que Perú diera el primer paso.

En julio pasado el Congreso chileno aprobó una histórica reforma de ley que permite a las personas retirar el 10% de sus fondos de pensiones como apoyo en medio de la pandemia de coronavirus.

Además se discuten iniciativas similares en Bolivia, Colombia, Brasil y México, incluso cuando algunos expertos advierten sobre el costo fiscal en el largo plazo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas