Presidente peruano descarta confinamiento total por rebrote de COVID-19
20 abril de 2021

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, reafirmó que en el país se descarta la aplicación de un confinamiento total de la población para combatir un rebrote de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), ya que afecta la economía.

«No consideramos un confinamiento total. Sabemos que eso, por razones económicas, no es posible, pero tampoco por razones epidemiológicas tiene un impacto tan grande como se imagina mucha gente», expresó.

Las declaraciones del jefe de Estado se dieron durante una gira de trabajo en la región amazónica de Ucayali (centro), donde inspeccionó la vacunación contra la COVID-19, que hasta el momento acumula 1.707.787 contagios y 57.537 muertes en el país.

Sagasti recordó que el año pasado, en la primera ola de contagios de la enfermedad, se aplicó un confinamiento total, pero no hubo ningún efecto en la contención del aumento de casos.

«Como recuerdan ustedes, empezó en la primera ola con un confinamiento total de toda la ciudadanía en el país, sin hacer ninguna diferenciación debido al grado de gravedad que tenía la pandemia en diferentes lugares», sostuvo.

El gobierno peruano ha dispuesto una cuarentena parcial, solamente los domingos y toque de queda focalizados en las regiones peruanas de acuerdo con el grado de gravedad de la pandemia.

En esa línea, el mandatario puntualizó que las medidas de control sanitario por regiones en Perú se basan en un análisis de los indicadores epidemiológicos y la cantidad de contagios, el número de hospitalizados y los decesos.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas