Primera ministra peruana pide al país confiar en eficacia de vacunas adquiridas
10 marzo de 2021

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostuvo el miércoles que los peruanos deben sentirse tranquilos porque las vacunas que adquieren el Gobierno contra la Covid-19 tienen eficacia. 

Según remarcó, la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, adquirida por el Estado peruano, corresponde a la cepa de Beijing , la cual, subrayó, reporta un alto grado de eficacia. 
 
«Debemos sentirnos tranquilos porque las vacunas que adquiere el Gobierno de transición y emergencia son vacunas que tienen eficacia», puntualizó la jefa del Gabinete.

«La vacuna es el escudo más efectivo que tenemos para la lucha contra la pandemia», agregó tras supervisar la incineración de más de 20 toneladas de droga decomisadas en operativos durante el 2020.

Refirió que se trata de una vacuna de emergencia, elaborada en tiempo récord, y todos los estudios muestran que las dosis que están en el mercado y las adquirido por el Perú, en particular, tienen un grado de eficacia para proteger de situaciones como la covid -19.
En otro momento, Bermúdez dijo que el Gobierno viene haciendo gestiones muy avanzadas con el Fondo de Inversiones de Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V. “Tan pronto se concreta informaremos a la ciudadanía”, precisó.
Consultada sobre la admisión a trámite de una demanda de amparo para que privados puedan comprar la vacuna, recordó que las vacunas son un bien escaso en el mundo y los laboratorios que las producen están negociando básicamente con los estados.
«La realidad supera cualquier iniciativa de corte judicial, que puede tener una buena intención, pero no existe suficiente número de vacunas para abastecer al mercado», agregó.
De igual forma, ratificó que alrededor de las 18.00 horas del miércoles su país recibiría el primer lote de vacunas de Pfizer, adquiridas bajo el mecanismo Covax Facility . 
Se trata de 117,000 dosis de vacunas que se suman a las 50,000 que se recibirán semanalmente por parte de dicho laboratorio.
“El Gobierno de transición sigue cumpliendo para traer las vacunas para la población”, enfatizó.

Bermúdez también se pronunció sobre un informe efectuado por un consultor con el propósito identificar -ante el escenario de que se recibió 60,000 dosis de características Pfizer- cuál es la infraestructura en los almacenes de Cenares.
«Es una hipótesis de trabajo, no significa que no estamos en condiciones de recibir las dosis que hemos contratado», aclaró.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas