Perú reducirá la pobreza a 18% en los próximos tres años, proyecta el ministro de Economía
28 febrero de 2019

OlivajpgFoto:Agencias.

 

Perú reducirá la pobreza a 18% en los próximos tres años, proyecta el ministro de Economía

1 de marzo, (Andina).-El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, sostuvo  que las tasas de crecimiento que se registrarán en los próximos tres años permitirían reducir el índice de pobreza de 21% a 18% al 2021.

“Se espera reducir la pobreza del 21% al 18% para los próximos tres años”, manifestó durante su participación en el del XVI Road Show que en su segundo día se realiza en Londres, Reino Unido.

Además, previó que la economía peruana deberá crecer a tasas ascendentes al 5% anual para los siguientes años a fin de asegurar un crecimiento sólido y sostenido.

“El Perú mantiene indicadores estables, un marco institucional fuerte y un crecimiento económico que destaca entre los países de la región. Estamos seguros que los inversionistas extranjeros ven al Perú como un país en el que se pueden realizar grandes inversiones en diversas áreas”, subrayó.

El ministro hace algunos días manifestó que el Gobierno espera que en el 2018 el crecimiento económico (de 4%) haya permitido recuperar la senda de reducción de la pobreza.

“Perú mantiene indicadores estables, un marco institucional fuerte y un crecimiento económico que destaca en la región. Estamos seguros que los inversionistas extranjeros ven al Perú como un país en el que se pueden realizar grandes inversiones». Carlos Oliva.

En el Perú, la pobreza se mide bajo el enfoque monetario y se utiliza el gasto como indicador de bienestar.

Para medir la pobreza es necesario contar con el valor de la canasta mínima alimentaria y no alimentaria, este valor se le conoce como Línea de Pobreza, cuyo costo para el año 2017 fue 338 soles por persona (para una familia de cuatro miembros el costo de la canasta es de 1,352 soles).

https://andina.pe/agencia/noticia-mef-peru-reducira-pobreza-a-18-proximos-tres-anos-743734.aspx

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas