Economía peruana habría crecido un 6,8% en abril, su mayor ritmo en más de 4 años
14 junio de 2018

Economia Peru Sondeo 1Foto:AE.

 

Economía peruana habría crecido un 6,8% en abril, su mayor ritmo en más de 4 años   

Lima, 14 de junio, (Reuters). La economía peruana habría crecido un 6,8% interanual en abril, la mayor tasa desde diciembre del 2013, impulsada por una recuperación en la actividad pesquera y del sector de construcción, en medio de una baja base de comparación estadística, mostró este miércoles un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de ocho analistas fluctuaron desde una expansión de un 3,30% hasta un 7,40%. El cálculo de un 6,8% se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio de pronósticos resultó en un 6,23%.

La estimación se compara con la expansión interanual de un 3,93% de marzo y con el crecimiento de un 0,41% registrado en abril del año pasado.

«Los sectores primarios habrían registrado una expansión de doble dígito liderados por la Pesca ante el incremento en la cuota de captura de anchoveta, lo que también benefició indirectamente, a través de la mayor producción de harina de pescado, a la Manufactura Primaria», dijo el subgerente de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano.

La estimación se compara con la expansión interanual de un 3,93% de marzo y con el crecimiento de un 0,41% registrado en abril del año pasado.

La actividad pesquera repuntó un 81,15% interanual en abril por la mayor extracción de la anchoveta, usada para la fabricación de harina de pescado, de la que Perú es el mayor productor mundial, de acuerdo al reporte de indicadores adelantados del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

El INEI también adelantó a inicios de junio que el vital sector de minería e hidrocarburos creció un 1,09% en abril. Sólo el subsector de minería se contrajo un 0,54% interanual en abril por una caída en la producción de oro, plata, cobre y plomo.

«La baja base de comparación interanual favorece estadísticamente a la cifra del mes, en particular por el Niño Costero y la Semana Santa; y el mayor número de días que se tuvo en abril de 2018 para capturar anchoveta en comparación con abril del año pasado», dijo el economista principal del BBVA Research Perú, Francisco Grippa.

De otro lado, los analistas estimaron que el sector de la construcción habría crecido alrededor de 9% interanual en abril impulsado por mayores obras de infraestructura y la recuperación de la inversión pública.

Según la consultora Thorne y Associates, el crecimiento desestacionalizado de la economía peruana sería cercano al 2,5% en abril frente a marzo.

El INEI dará a conocer el 15 de junio el dato oficial de crecimiento económico de abril.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas