El Perú empezó a vacunar contra el Covid-19 a sus primeros médicos
09 febrero de 2021

Con la vacunación de un grupo de médicos del hospital Arzobispo Loayza, en Lima, el Perú comenzó la inmunización contra el coronavirus Covid-19 del personal de salud que se encuentra en primera línea frente a esta infección, que ha dejado hasta el momento más de 42,300 fallecidos en el país. 

El jefe del servicio de Emergencia, doctor Adrián Rodríguez; el doctor Mario Candiotti, médico intensivista; y la licenciada Martina Obando fueron los tres primeros trabajadores de primera línea vacunados contra el Covid-19 en dicho nosocomio.

La jornada de inmunización también arrancó en el hospital materno infantil San Bartolomé, ubicado frente al Loayza, donde el personal de salud esperó desde muy temprano para su respectiva inoculación. Su director, Carlos Santillán, fue el primero en ser vacunado en dicho nosocomio.
En Lima Metropolitana y Callao son 13 los establecimientos de salud que ya tienen en sus almacenes las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que llegaron al Perú el último domingo en una cantidad de 300,000 dosis.  Las 700 mil dosis restantes saldrán de China el 13 de febrero y llegarán al Perú el 14 por la noche.
Entre estos se encuentran los hospitales nacionales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, el Instituto Nacional Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y el Hospital Nacional Hipólito Unanue.

Asimismo, ya tienen vacunas para inocular al personal de salud el hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique, Hospital de Apoyo Santa Rosa, Instituto Nacional de Salud del Niño y el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
En tanto, en el Callao recibieron las dosis el almacén de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el hospital Sabogal.

En tanto, el martes un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) partió con el primer cargamento de vacunas contra el Covid-19 para diferentes regiones del país. En total, han dispuesto 33 aeronaves para el traslado de las vacunas: 18 aviones y 15 helicópteros.
Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas