Peligros del Darién no frenan la migración de venezolanos
01 marzo de 2023

Los peligros latentes en la selva colombo-panameña del Darién, no han frenado a los migrantes venezolanos que continúan utilizando ese paso en la ruta hacia los Estados Unidos. 

Según el balance de Servicio Nacional de Migración de Panamá, un total de 7.874 venezolanos han cruzado la mortal selva en lo que va del año 2023. Sin embargo, la cifra es superada por haitianos y ecuatorianos con 16.110 y 11.070 transeúntes, respectivamente. 

Según Migración Panamá, citada por la agencia EFE, entre enero y febrero de 2022, 8.456 personas cruzaron la selva colombo-panameña, de las cuales 2.897 fueron venezolanos, lo que representa un incremento respecto a los reportes de lo que va de 2023. 

Por otra parte, las autoridades panameñas anunciaron este sábado que revisarán los autobuses que cruzan todo el país, desde la frontera con Colombia a la de Costa Rica, transportando migrantes, debido al incendio de uno de estos vehículos y el accidente de otro en el que murieron 40 personas.

«Se ha decidido realizar una inspección de rigor a todos los vehículos» que transportan a migrantes que han cruzado la selva del Darién, dijo la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre en un comunicado publicado en Twitter.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas