Liberar las patentes de la vacuna de COVID-19 domina las conversaciones comerciales mundiales, pero pueden tardar meses
06 mayo de 2021

Ahora que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha apoyado la propuesta de una exención de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas COVID-19, el próximo paso es que la Organización Mundial de Comercio prepare un acuerdo, un proceso que podría tardar meses.

Las negociaciones no solo serían prolongadas sino que también es posible que resulten en una exención que sea significativamente más reducida en alcance y de menor duración que la inicialmente propuesta por India y Sudáfrica, dijeron expertos en comercio.

Antes del anuncio de Biden, ambos países confirmaron su intención de preparar una nueva propuesta en la reunión del Consejo General de la OMC, lo que llevó a la nueva directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, a expresar sus esperanzas de lograr una «solución pragmática».

Diez reuniones en siete meses no han acercado a los miembros de la OMC a un consenso sobre la propuesta original de una exención.

Un objetivo más realista podría ser completar el acuerdo a tiempo para la próxima conferencia ministerial de la OMC, programada del 30 de noviembre al 3 de diciembre, dijo Clete Willems, un exfuncionario comercial de la Casa Blanca.

«Como mínimo, será un mes o dos», dijo Clete Willems, un exfuncionario comercial de la Casa Blanca de Trump que trabajó anteriormente en la misión comercial de Estados Unidos ante la OMC en Ginebra, sobre el plazo para cualquier acuerdo.

«En este momento, no hay ninguna propuesta sobre la mesa que renuncie al acuerdo ADPIC para las vacunas», dijo, refiriéndose al acuerdo de la OMC sobre ‘Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio’ que rige la transferencia de propiedad como derechos cinematográficos o aspectos específicos sobre la fabricación de vacunas.

Un objetivo más realista podría ser completar el acuerdo a tiempo para la próxima conferencia ministerial de la OMC, programada del 30 de noviembre al 3 de diciembre, dijo Willems, ahora socio comercial del bufete de abogados Akin Gump en Washington.

Eso daría a los productores de vacunas más tiempo para aumentar los suministros mundiales, lo que podría ayudar a contener el virus y aliviar la presión por la exención.

La propuesta inicial de la exención de propiedad intelectual presentada por India y Sudáfrica en octubre incluía a vacunas, tratamientos, equipos de diagnóstico, equipo de protección personal y otros productos relacionados a la pandemia de COVID-19.

La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo que buscará «negociaciones basadas en textos» sobre la exención de la OMC, el proceso estándar pero tedioso para las negociaciones de acuerdos comerciales.

Normalmente, los negociadores intercambian textos con su redacción preferida, luego tratan de encontrar un terreno común, a veces dejando espacios en blanco para que los políticos resuelvan diferencias difíciles.

Los 164 países miembros de la OMC deben llegar a un consenso sobre tales decisiones, y cualquier miembro puede vetarlas, por lo que podría haber muchas correcciones. Es probable que las negociaciones se lleven a cabo en una combinación de reuniones virtuales y presenciales.

«Esas negociaciones llevarán tiempo dada la naturaleza basada en el consenso de la institución y la complejidad de los temas involucrados», dijo Tai en un comunicado como respuesta a las expectativas de un acuerdo rápido.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas