El Parlamento Europeo reconoce como presidente venezolano a Guaidó
31 enero de 2019

Tajani UeFoto:Agencias.

 

El Parlamento Europeo reconoce como presidente venezolano a Guaidó
Es la primera institución comunitaria que considera legítima la asunción del cargo por parte del líder opositor venezolano

31 de enero, (ElPaís).- «Es un placer anunciar que el Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela», ha proclamado este jueves el presidente de la institución europea, Antonio Tajani, tras aprobarse por amplía mayoría una resolución a favor del cambio de mandatario en Caracas.

La resolución parlamentaria fue impulsada por el grupo Popular europeo (PPE), y contaba de antemano con el respaldo de los socialistas (S&D), los liberales (ALDE) y los conservadores británicos y polacos (ECR). El texto ha salido adelante con 439 votos a favor, 104 en contra -entre ellos los de IU, Podemos y ERC- y 88 abstenciones.

Tajani ha destacado que el Parlamento es la primera institución comunitaria en dar el paso del reconocimiento y ha invitado a los gobiernos de la Unión Europea a hacer «lo mismo cuanto antes a fin de tener una posición única y fuerte».

Esta misma tarde del jueves, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reúnen en Bucarest para analizar las consecuencias del ultimátum dado a Nicolás Maduro para que convoque elecciones presidenciales. Algunos países, con España entre ellos, son partidarios de reconocer a Guaidó si Maduro no anuncia antes del domingo la convocatoria. Algunos gobiernos, como el británico, van a plantear además en Bucarest la imposición de sanciones al régimen venezolano, destinadas a castigar a personas concretas del régimen sin penalizar la economía del país.

Ue Parlamient

El pleno de la Eurocámara ha preferido no conceder plazos. Y ha reconocido ya a Guaidó y ha reclamado a la UE y los Veintiocho a reconocerle como «el único presidente interno legítimo» hasta que se convoquen «nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles» para restablecer la democracia en el país en el texto.

Los eurodiputados han recordado que Nicolás Maduro ha rechazado «públicamente» convocar nuevas elecciones presidenciales tal y como le ha pedido la Unión Europea y han trasladado su apoyo «pleno» a la Asamblea Nacional como único organismo democrático, así como a la «hoja de ruta» de Guaidó, al tiempo que reclaman la restitución de sus poderes y garantizar la seguridad de sus miembros.

En este contexto, piden a los Gobiernos europeos que acrediten a los representantes nombrados por Guaidó si toman la decisión de reconocerle.

Los eurodiputados también han condenado la represión «feroz» contra los venezolanos que han salido a las calles y han instado a las autoridades «de facto» a cesar toda violación de Derechos Humanos, garantizar que se depuran las responsabilidades y el respeto de las libertades fundamentales, al tiempo que han reiterado su apoyo para una investigación «independencia y completa» de las muertes en Venezuela.

La cámara también aceptó en el último momento la inclusión de una enmienda oral, planteada por el eurodiputado del PP Esteban González Pons, a favor de «condenar» la detención de siete periodistas en Caracas y exigir su liberación «inmediata».

Pons ha asegurado que, con independencia de «la posición» de cada grupo en la Cámara, «todos» están «a favor de la libertad de expresión» y de que «los medios puedan informar con libertad». «Porque todos creemos que la libertad de información es la vida misma de la democracia», ha remachado.

https://www.elmundo.es/internacional/2019/01/30/5c51f2f3fdddffa2548b4655.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas