Parlamentarios de Latinoamérica piden impulsar agricultura familiar para combatir hambre
22 mayo de 2023

Parlamentarios de América Latina y el Caribe pidieron este domingo que se incentive la agricultura familiar campesina y comunitaria, entre otras iniciativas, para combatir la creciente inseguridad alimentaria en la región.

En una declaración al término del Encuentro Interparlamentario de la Integración de Latinoamérica y el Caribe, los legisladores además animaron a que se promueva la creación de bancos de alimentos y de semillas tradicionales, no tradicionales y ecológicas.

Ello, con el fin de que se protejan la biodiversidad y los recursos genéticos, y se fomente la resiliencia de los cultivos y productos agrícolas.

Asimismo, los parlamentarios exhortaron a la región a que se incluya en la legislación y políticas públicas en materia de adaptación a la crisis climática, disposiciones en materia de seguridad y soberanía alimentaria, para evitar que el aumento medio de la temperatura impacte de manera negativa a la producción de alimentos.

La inseguridad alimentaria afecta a 267,7 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe, lo que equivale al 40,6 % de su población, según el último panorama regional publicado en enero por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

A su vez, la incidencia del hambre en Latinoamérica y el Caribe es la mayor desde 2006 al afectar a 56,6 millones de personas (el 8,6 % de su población) y a ello se suma que el acceso a una dieta saludable es el más caro del mundo, al requerir 3,89 dólares por día.

El Encuentro Interparlamentario de la Integración reunió este domingo en la Ciudad de Panamá a directivos del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), del Parlamento Centroamericano, Parlamento Andino y del Parlamento del Mercado Común del Sur.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas