Paraguay creció 68% como proveedor de alimentos para el mundo
13 agosto de 2018

ParaguayagroFoto:AE.

 

Paraguay creció 68% como proveedor de alimentos para el mundo

Asunción, 14 de agosto, (Xinhua).- El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, afirmó este domingo que el país creció en un 68% como proveedor de alimentos para el mundo en los últimos 5 años.

En este sentido, señaló a la agricultura y la ganadería como las grandes responsables de posicionar al Paraguay entre los mayores productores del mundo, logrando alimentar en el 2017 a más de 40 millones de personas a través de sus exportaciones.

Al presentar su informe de gestión 2013 – 2018, Leite destacó que durante ese periodo se destaparon los motores del desarrollo del Paraguay, cambiando la imagen y mostrando el camino para el futuro.

En lo que respecta a las industrias, informó que en el objetivo de convertirse en «fábrica de la región», se experimentó un crecimiento del 400%, mediante la instalación de industrias de capital internacional y nacional.

«Creemos que hemos encarrilado a Paraguay a unos motores de desarrollo: alimentos para el mundo, la fábrica de la región, ya somos el centro del centro que no tiene mar y se viene la industria bioforestal», expresó Gustavo Leite.

Resaltó que el gobierno saliente logró ganarse la confianza de los inversores del mundo, trayendo a las empresas más importantes de auto partes y propiciando un crecimiento exponencial de la maquila.

Reconoció que si bien la maquila representa apenas el 7% de las exportaciones del país, la misma logró generar 15.000 puestos de trabajo, aprovechando y potenciando mano de obra netamente paraguaya.

«Creemos que hemos encarrilado a Paraguay a unos motores de desarrollo: alimentos para el mundo, la fábrica de la región, ya somos el centro del centro que no tiene mar y se viene la industria bioforestal», expresó al respecto.

Agregó que se concretaron grandes avances y destacó que los indicadores socioeconómicos son altamente positivos con relación a años anteriores.

Por otra parte, indicó que el desafío a futuro será una creciente profesionalización de la juventud paraguaya y en ese sentido, subrayó que el gobierno actual se despide con la inauguración de una universidad tecnológica que proyecta ser la más importante de América Latina.

Mencionó además que la administración saliente deja un importante legado para la educación paraguaya, habiendo enviado a capacitarse en el exterior a 1.500 jóvenes mediante un programa de becas.

El ministro Gustavo Leite llega al término de su gestión este 15 de agosto y será reemplazado por Liz Cramer.

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas