Paraguay propone que Uruguay mantenga la presidencia pro témpore del MERCOSUR para profundizar acuerdo con Unión Europea
06 junio de 2016

Paraguay solicitará una reunión urgente de los cancilleres del MERCOSUR para proponer en dicho ámbito que Uruguay continúe con la presidencia pro témpore del MERCOSUR por seis meses más, para profundizar el acuerdo comercial del bloque regional con la Unión Europea.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, resaltó el “rol destacado” de Uruguay, durante su presidencia pro témpore del MERCOSUR, en las negociaciones con la Unión Europea.

Uno de los cometidos de Uruguay ha sido impulsar el acuerdo comercial entre ambos bloques los cuales habían estado estancados por casi 15 años.

El pasado 07 de mayo el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, se reunió con la comisaria de Comercio del bloque europeo, Cecilia Malmström, en Bruselas.

En el encuentro, las partes acordaron un “cronograma intenso de trabajo” para este año, que asegurará el avance en todas las áreas de la negociación, de cara a una pronta conclusión exitosa de las mismas.

Es en ese marco, que desde la cancillería paraguaya se propuso que Uruguay continúe al frente de la presidencia rotativa del MERCOSUR para continuar con las negociaciones con la Unión Europea.

A fines de junio Uruguay deberá traspasar la presidencia del bloque regional a Venezuela quien la ocuparía por seis meses más.

En ese marco, el canciller paraguayo Loizaga dijo a Canal U que “Venezuela no estuvo en la coordinación para avanzar en la dirección”.

Loizaga afirmó que su país pidió una reunión urgente de cancilleres para plantear este tema.

El canciller paraguayo dijo que primero se deberá resolver que Uruguay continúe con la presidencia pro témpore del MERCOSUR por seis meses más, tal como ya ocurrió en el bloque cuando Paraguay fue suspendido, debido a la destitución del entonces presidente Fernando Lugo, y luego habrá que analizar la situación que atraviesa Venezuela.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas