Foto de Paraguay: Presentan proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres
Paraguay: Presentan proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres
23 septiembre de 2016

Publicado por LaNacion.com.py, Paraguay

Asunción, 1 de julio de 2015.- La Comisión Europea, a través de su programa de Preparación ante Desastres DIPECHO, destinará 2.3 millones de euros (cerca de 13 mil millones de guaraníes) a proyectos de preparación ante desastres que beneficiarán a Asunción y a los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes e Itapúa para el año entrante.

La presentación de los proyectos de Preparación ante Desastres, que se ejecutan con el apoyo de la Comisión Europea a través del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO), en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), se llevó a cabo en la sede de ésta última.

Serán cuatro proyectos que tendrán una duración de 20 meses y apuntarán a beneficiar a alrededor de 15.000 personas que viven en condiciones de vulnerabilidad ante el riesgo de inundaciones en la ciudad de Asunción y los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes e Itapúa.

Las acciones estarán dirigidas a las comunidades vulnerables ante eventos adversos, así como las instituciones locales, con el fin de aumentar su capacidad de recuperación y mejorar su preparación en comunidades rurales, urbanas y peri-urbanas propensas a desastres, así como las instituciones involucradas en la gestión del riesgo y reducción de desastres.

Estos proyectos fueron diseñados tomando en cuenta la Política Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo y las líneas prioritarias de Gestión y Reducción de Riesgos establecidas por la Secretaria de Emergencia Nacional.

Los proyectos financiados por la Comisión Europea concentrarán sus esfuerzos en reducir la vulnerabilidad de la población expuesta ante el riesgo de inundaciones. Estos proyectos son eficaces y tienen un impacto positivo. Así se pudo constatar en el año 2014 durante la emergencia generada por las severas inundaciones provocadas por el río Paraguay en algunas zonas de Asunción. La preparación oportuna de la población afectada permitió que la misma fuera más consciente de los potenciales peligros y lograran evitar poner en riesgo sus vidas.

Dos de estos proyectos beneficiarán exclusivamente a Paraguay y serán implementados por las organizaciones humanitarias: Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Cooperazione Internazionale (COOPI), Plan Internacional, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los otros dos proyectos beneficiarán a varios países de América del Sur y contarán con la participación de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de Naciones Unidas (UNISDR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas