Paraguay destaca importancia del mapeo de nichos productivos para el fortalecimiento de las Mipymes
22 marzo de 2023

La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Carmen Ubaldi, destacó en el panel sobre “Estrategias de desarrollo productivo y promoción de sectores exportadores” la importancia del mapeo de nichos productivos para el fortalecimiento de las Mipymes. Fue durante la presentación de resultados del “Mapeo de nichos productivos potenciales del Paraguay”, realizado en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el martes 21 de marzo.

Las Mipymes son sumamente importantes para el desarrollo productivo del país”, resaltó la ministra. Asimismo mencionó el apoyo al desarrollo de las Mipymes nacionales para orientarlas hacia la búsqueda de mercados en la propia región como una de las prioridades en la hoja de ruta del Estado.

En otro momento, Ubaldi indicó que el 80 % de la población trabaja o depende de las Mipymes, puntualizó que las Mipymes representan el 97% del total de empresas en Paraguay.

El evento fue organizado por el MIC y el Sistema Económico Latinoamericano y el Caribe (SELA), en el desarrollo de actividades vinculadas con el proyecto de Articulación Productiva para el Fortalecimiento de las pymes. Participaron el Secretario Permanente del SELA , Embajador Clarems Endara, el ministro del MIC, Luis Castiglioni, y sus viceministros, el Embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng, representantes de gremios e invitados al evento.

El Mapeo de Nichos Productivos Potenciales del Paraguay, fue presentada como una herramienta que ayudará a identificar los sectores potenciales para la exportación y que beneficiarán al ecosistema empresarial de las Mipymes de Paraguay, siendo así el primer país de la región que presenta dicho documento que posibilita la elaboración de estrategias, políticas públicas concretas, y acciones, en el área de la promoción de exportaciones, de gran relevancia para el país.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas