Paraguay ofrece cooperación técnica internacional
02 mayo de 2017

La Cancillería Nacional de Paraguay ya cuenta con un catálogo de cooperación técnica en diversas áreas, que el Paraguay pone a disposición de los países. De este modo deja de ser receptor neto de cooperación y pasa a ser oferente.

La cooperación internacional es una «herramienta estratétiga» de la política exterior del Paraguay, explica la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación de la Cancillería Nacional de Paraguay, antes de anunciar que «por primera vez tenemos una oferta en catálogo que entregaremos a las delegaciones, a las autoridades que vienen a visitarnos, y se distribuirá a través de las embajadas», explica.

La funcionaria reconoce que tradicionalmente el país ha sido receptor nato de cooperación de la ayuda oficial al desarrollo, o la cooperación Norte-Sur, que es la que brindan los países más ricos del Norte a los países en desarrollo.

Sin embargo, con el crecimiento económico y el desarrollo que ha alcanzado Paraguay, en estos momentos –explica– está considerado como un país de renta media (clasificación del Banco Mundial de acuerdo con el nivel de PIB per cápita respectivo), y entonces van disminuyendo los porcentajes de ayuda oficial al desarrollo.

«Valoramos muchísimo la ayuda que recibimos de grandes cooperantes y que creemos que siguen siendo indispensables, como la que nos llega de la Unión Europea, España, Corea, Japón, Taiwán, que globalmente ocupan los lugares tradicionales», aclara la diplomática.

No obstante, con el fortalecimiento del Estado paraguayo, que en todos estos años de democracia fue ganando una institucionalización mayor, «aprendiendo de las buenas prácticas, fortaleciendo sus instituciones, haciendo notables avances, como los exámenes para el ingreso a la función pública, la transparencia, etc., cada institución en sus diferentes ámbitos fue adquiriendo capacidad y tiene experiencias exitosas que ahora ya se pueden transferir a otros países interesados».

Esto se da en lo que se llama Cooperación Sur-Sur. Este es un sistema de cooperación entre pares. «Se basa fundamentalmente en transferir conocimiento, capacitación técnica, así como recibir», señala.

Es decir, Paraguay es fuerte en tales y cuales áreas, y la cooperación Sur-Sur tiene sus instancias. Hay un Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur. En este marco, Paraguay ofrece por primera vez de manera sistematizada en un catálogo su oferta de cooperación internacional.

Desde hace años el país viene dando cooperación en diversas áreas, dice. Por ejemplo, Itaipú en materia de generación de energía hidroeléctrica, o el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el mejoramiento de genética bovina y semillas.

«Oficialmente, el catálogo todavía no lo hemos lanzado», por razones de agenda del canciller Eladio Loizaga.

Además de impreso, el catálogo estará disponible online en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se irá actualizando.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas