Paraguay busca potenciar sus exportaciones a través del Puerto de Antofagasta
15 julio de 2016

Union Industrial Paraguay _20160715

Unión Industrial del Paraguay. Imagen: La Nación.

 

Una delegación público – privada de la Región de Antofagasta se reunió en Asunción con la Unión Industrial de Paraguay, con la finalidad de dar a conocer las operaciones del puerto antofagastino.

En la cita, los representantes nacionales ofrecieron más servicios logísticos en el puerto local para los productos paraguayos de exportación.

Según informa el diario La Nación, se ofrecieron 20.000 metros cuadrados más en el puerto para las operaciones de paraguayas.

“Están ellos ofreciendo el servicio del puerto de Antofagasta, es muy interesante, considerando que hoy día ya contamos con un terreno de 1.800 cuadrado en el territorio chileno y que ahora nos venga ofrecer esto más. Las grandes empresas transportadoras deben de aprovechar este momento”, comentó el  integrante de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Jorge Pappalardo.

Asimismo, Pappalardo reconoció que la actual situación económica de chilena permitiría concretar dicho proyecto.

Chile es un país serio, que cuenta con un bajo costo y de muy buena competitividad ya que ellos se abrieron al mundo ya unas décadas atrás, simultáneamente también se podría inclusive mejorar el precios de los transportes”, señaló.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas