Presidente de Paraguay cumple tres años de gestión y destaca estabilidad económica del país
16 agosto de 2021

El Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacó la estabilidad económica del país sudamericano, pese a la pandemia, al cumplirse tres años del de su gestión.

El mandatario paraguayo resaltó en ese sentido obras de infraestructura, conectividad y energía realizada por su Gobierno, así como las medidas de contención económica y asistencia social implementadas ante la pandemia de COVID-19.

Fue durante un acto oficial, Abdo Benítez reconoció que el año y medio de gestión durante la pandemia por COVID-19 fue duro, en un país que no se aprobó y que no contaba con la infraestructura necesaria para contrarrestarlas, y más recientemente, por los problemas generados por el retraso en la llegada de las vacunas.

No obstante, señaló que las medidas que se adoptaron a tiempo para tratar de mitigar los efectos de la pandemia dieron resultado positivo y que ello se evidencia en los indicadores actuales de impacto económico.

Destacó que Paraguay tuvo un decrecimiento de solo 1 por ciento, el más bajo de la región, y que según las perspectivas económicas del Banco Central del Paraguay (BCP), para finales de año se espera un crecimiento de 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

«Actualmente tenemos el mejor clima de negocios. Las propuestas para disminuir las consecuencias negativas de la COVID-19 en los trabajadores, empresas, como en la actividad económica, están dando resultados positivos», expresó.

Mencionó igualmente el impacto socioeconómico que están generando las principales obras públicas de infraestructura, conectividad y energía ejecutadas en todo el país, que generan contención de empleo y permitirán el aumento de la inversión de capital privado, tanto nacional como extranjero.

Mario Abdo Benítez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, asumió el cargo presidencial por el período 2018-2023 el 15 de agosto de 2018, en sucesión del también colorado Horacio Cartes.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas