El Banco Central paraguayo destaca el dinamismo económico en varios sectores
29 julio de 2021

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, señaló que la economía paraguaya se está recuperando de la pandemia de coronavirus gracias a «los motores económicos de los distintos rubros», entre los que destacó la construcción.

Cantero y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunieron este miércoles con el presidente, Mario Abdo Benítez, para presentarle las nuevas perspectivas de crecimiento del BCP, que estiman un rebote del 4,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021 .

El presidente del BCP destacó que la construcción muestra «un crecimiento del 14%, principalmente motorizado por el sector privado», respaldado por el sector ganadero, para el que se estima una expansión del 12% en 2021, según dijo a los medios tras el encuentro.

De la misma manera, resaltó el dinamismo del sector manufacturero y del comercio, aunque evidenció una retracción del sector energético.

«El BCP, desde el mes de marzo de este año, está observando una dinámica favorable tanto por el lado de la producción como por las ventas o facturación», expresó Cantero.

El informe del BCP, publicado este martes, elevaba en un punto porcentual las perspectivas de crecimiento de Paraguay para 2021 respecto a la revisión de abril de este año.

Con esos datos, Hacienda confirma «la recuperación» de la economía del país, tras la caída del 0,6% en 2020.

«Estas señales que están dando nuestra economía son positivas. También en el ámbito fiscal estamos viendo que la recaudación está teniendo una dinámica importante, lo cual es también reflejo de está mejora en la actividad económica», dijo el ministro de Hacienda tras la reunión.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas