S&P confirma la nota crediticia de ‘BB’ en Paraguay, con perspectiva estable
06 mayo de 2020

 

S&P Global Ratings ha confirmado la nota crediticia de ‘BB’ en Paraguay, con una perspectiva ‘estable’, debido a un deterioro «limitado» del perfil financiero y económico del país a largo plazo.

«La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que entre los próximos 12 y 18 meses la economía global caerá y el la pandemia del Covid-19 se trasladará a unos niveles extraordinariamente altos de déficit fiscal y de un rápido crecimiento en la deuda del Gobierno. Esto, junto a una recuperación económica en 2021 y un crecimiento sustancial, añadido al objetivo de consolidación fiscal del Gobierno, debería estabilizar cualquier erosión en el perfil externo de Paraguay y en su carga de deuda», ha señalado la firma.

La agencia ha indicado que el ‘rating’ del país podría descender en el caso de que el rendimiento de la economía fuera peor de lo esperado, así como por una inadecuada actuación del gobierno, y que podría incrementarse si entre los próximos 12 y 18 meses se hace una acción política más efectiva que fortaleza las instituciones públicas y el gobierno, reduciendo así el riesgo de inestabilidad de cambios inesperados en la política económica.

S&P destaca que sus calificaciones sobre Paraguay reflejan el balance entre unos fundamentos relativamente sólidos en el campo macroeconómico y unas instituciones políticas débiles, unos bajos ingresos per capita, limitada flexibilidad monetaria y un alto nivel de ‘dolarización’ en su sistema financiero.

A pesar de un incremento en la deuda del gobierno derivado del impacto de la pandemia de Covid-19 y la consecuente caída de la economía global, la calificadora apunta que una deuda neta externa moderada «debería sostener los ‘ratings’ en Paraguay».

Por otro lado, la agencia prevé una contracción del PIB del país en un 2,5% en 2020, con un repunte de hasta el 4,5% en 2021 y del 4% tanto en 2022 como en 2023.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas