Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay para asumir como senador
28 mayo de 2018

Horacio Cartes RenunciaFoto:Agencias.

 

Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay para asumir como senador

Paraguay, 28 de mayo, (EFE).-Horacio Cartes presentó hoy su renuncia como presidente de Paraguay para asumir el próximo 1 de julio como senador, después de ganar un escaño en las elecciones del pasado 22 de abril, y no caer en la duplicidad de funciones.

Ahora las dos Cámaras del Congreso de Paraguay han de celebrar una sesión extraordinaria para aprobar o rechazar esa renuncia.

«Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay¡», publicó Cartes en su cuenta de Twitter.

Cartes además comunicó su renuncia mediante una carta al presidente del Congreso, Fernando Lugo, en la que dice que se da «en cumplimiento a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas el pasado 22 de abril, que me eligió para el cargo de Senador de la Nación para el periodo 2018/2023».

«Hemos trabajado a lo largo de estos casi cinco años con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra gran nación y ratifico mi propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo desde el Poder Legislativo de la Nación», dice la misiva.

Al mismo tiempo, varios legisladores del gobernante Partido Colorado presentaron a Lugo la petición para tratar de la renuncia el próximo miércoles en el Congreso, mientras que la formación de Lugo, el Frente Guasu, ya anunció que se opondrá a la renuncia.

De ser aprobada la renuncia, la Presidencia recaería en la actual vicepresidenta, Alicia Pucheta, que se convertiría en la primera mujer paraguaya en ocupar la jefatura del Ejecutivo.

Sin embargo, Pucheta estará hasta el 15 de agosto, cuando asumirá el Gobierno de Mario Abdo Benítez, el ganador de las elecciones de abril, también del Partido Colorado.

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas