Paraguay espera medir con su censo 2022 el impacto de la pandemia
13 junio de 2022

El censo de población que Paraguay prevé celebrar a finales de este año permitirá medir el impacto de la pandemia en aspectos como la fecundidad o la migración, aseguró el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda.

«Paraguay se está preparando para su censo de la década, el censo del siglo», declaró Ojeda en una entrevista con Efe.

El funcionario se refirió así al octavo padrón que tendrá lugar en el país desde 1950 y al cuarto censo indígena.

Este recuento de la población, que se celebra después de diez años, supone una inversión de 43 millones de dólares.

Ojeda consideró que esta vez el censo permitirá hacer «un análisis exhaustivo» de cómo ha impactado la pandemia de la covid-19 en cada uno de los ámbitos de la vida de los paraguayos.

«Lo que vamos a saber es que pasó con la fecundidad, por ejemplo, en este contexto de pandemia», dijo el funcionario, quien indicó que en el país una mujer tiene 2,4 hijos en promedio durante su vida.

Antes de la pandemia, Paraguay registraba el nacimiento de 145.000 bebés al año.

De allí que Ojeda señaló la importancia de determinar si el país está «ante una explosión de nacimiento» o «un freno» de los nacimientos.

Otro de los asuntos que se abordará serán las defunciones, que antes de la pandemia ascendían a 36.000 anuales. Asimismo, el comportamiento de la migración interna de zonas urbanas a rurales o viceversa.

INNOVACIONES TECNOLÓGICA

Con este censo, el país buscarán igualmente pasar «de la era analógica a la digital», mediante el uso de tecnologías de georreferenciación satelital, de inteligencia artificial para codificar la información recopilada y de una web de consulta.

En concreto, Ojeda explicó que el censo consta de una primera etapa -o precenso- que ya está en marcha, la cual tiene como objetivo la actualización cartográfica del país.

En esta fase se elaborará un inventario de las edificaciones, con imágenes satelitales y georreferenciación.

También se desarrollará por primera vez un «geoportal web», donde se podrá consultar la información estadística.

El censo poblacional tendrá lugar en una fecha por definir entre finales de octubre y comienzos de noviembre, que se anunciará mediante decreto.

En todo caso, Ojeda reveló que se hará a mitad de semana, ya que el país eligió la metodología «de hecho», lo que implica que las personas sean empadronadas en el lugar donde pasaron la noche.

CENSO EN LENGUAS NATIVAS

Este año se realizará además por cuarta ocasión el censo de pueblos indígenas, que en el país están agrupados en 19 etnias.

«Hoy sabemos que en el Paraguay existe una población estimada de 125.000 hermanos indígenas distribuidos en 711 aldeas o barrios de las 19 etnias en cinco familias lingüísticas», afirmó.

Para el director del INE, este censo será fundamental para evidenciar «las necesidades básicas insatisfechas» de estas comunidades.

El proceso se desarrollará en la lengua de cada etnia y tendrá como censistas a los propios integrantes de cada comunidad, que serán capacitados con el apoyo del INE.

«Ellos son los que hacen su censo. Nosotros somos coordinadores y orientadores», agregó Ojeda, y destacó que esta metodología «permite tener una información mucho más acabada de la realidad de los pueblos indígenas». 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas