Cerca del 60% de las actividades económicas se reanudaron con cuarentena inteligente en Paraguay
04 mayo de 2020

Desde el lunes se reactivó el 58 por ciento de las actividades comerciales con la implementación de la primera fase de la «cuarentena inteligente» en la que volverán a industrias que puedan adecuarse a las medidas sanitarias así como servicios prestados a domicilio.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, había manifestadi que con estas reactivaciones se estará desarrollando el 58% de las actividades económicas, frenadas desde mediados de marzo para atenuar las posibilidades de contagio del Covid-19.

En esta primera fase de la denominada «cuarentena inteligente» retomaron sus actividades trabajadores de obras civiles en la construcción a cielo abierto, cimientos, estructuras y mampostería en altura.

También se suma el sector de industrias que puedan adecuarse al protocolo sanitario y los servicios que se puedan prestar en el domicilio del cliente, como servicios de peluquería, de notariado, abogacía, entre otros.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que la pandemia del Covid-19 impone «un nuevo estilo de vida dentro de la sociedad» conocido como el “modo coronavirus de vivir”, que incluye 3 aspectos esenciales: el distanciamiento físico que debe mantenerse en todo lugar, incluso en el lugar de trabajo, el uso de mascarilla sobre todo en lugares donde se dificulte conservar los 2 metros de distancia con las personas y el lavado de manos que tiene un alto impacto en la salud. A esto añadió la importancia de no compartir utensilios, mate ni tereré.

Sequera aclara que el inicio de la cuarentena inteligente no significa “salida masiva”.  “No vamos a salir como antes”, aseguró. Explicó que esta flexibilización será restringida, orientada en una primera fase a un sector de la población, con lo cual se busca reactivar la economía bajo estrictas medidas sanitarias.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas