Paraguay extiende hasta el 21 de febrero medidas sanitarias contra la COVID-19
01 febrero de 2021

La presidencia de Paraguay emitió el domingo un nuevo decreto por el cual extiende las medidas sanitarias previstas en el marco de la pandemia de COVID-19 hasta el próximo 21 de febrero.

De esta manera, se mantendrán las restricciones establecidas el 11 de enero en relación a la circulación de las personas en horario nocturno y a las limitaciones para la realización de eventos y actividades de ocio.

Asimismo, seguirá vigente el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados donde no se pueda mantener una distancia mínima de dos metros, y en los transportes públicos.

El documento difundido por el Gobierno paraguayo establece que continuará la restricción de circulación de las personas entre las 00:00 hora local y las 05:00 hora local, salvo casos específicos de urgencia y justificados.

En cuanto a los eventos sociales, los mismos se limitan a cuatro horas, con un grupo reducido de personas, y se mantiene la prohibición de espacios bailables.

En lo referente a las actividades deportivas, el decreto permite la práctica de deportes amateur en grupos de hasta 14 personas del mismo núcleo familiar o laboral, para mayores de 18 años y menores de 65, en locales habilitados, con la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas.

Igualmente, se permiten actividades físicas individuales al aire libre y las clases grupales en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados, garantizando la distancia de cuatro metros por persona y el agendamiento previo.

Sin embargo, se prohíbe el uso de espacios comunes públicos como plazas, áreas de juegos infantiles, máquinas para ejercicios y banquillos para sentarse.

Por su parte, las actividades culturales como obras teatrales, danza, conciertos y festivales; salas de cine, exposiciones, bibliotecas y museos; librerías y galerías de arte, con sus respectivos ensayos y prácticas, podrán realizarse con un aforo máximo de 75 personas.

Los cultos religiosos podrán realizarse con un aforo de 100 personas en espacios cerrados y 150 personas al aire libre.

En el ámbito laboral, se permiten servicios en los domicilios particulares y las oficinas corporativas pueden operar con rotación de los trabajadores, manteniendo hasta el 50 por ciento de sus recursos de manera presencial; en tanto que los funcionarios públicos deberán trabajar de lunes a viernes de 08:00 a 15:00, en horario escalonado y hasta el 50 por ciento de sus recursos humanos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas