Paraguay accede a totalidad de energía de la Hidroeléctrica Yacyretá por primera vez en su historia
21 septiembre de 2021

Paraguay accedió el lunes por primera vez en su historia a la totalidad de la producción de energía (más del 50 por ciento), que por tratado le corresponde, de la Central Hidroeléctrica Yacyretá compartida con Argentina.

Según informó la entidad binacional, a las 13:30 hora paraguaya y 14:30 hora argentina, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay retiró 662 megavatios (MW) de potencia, mientras que Argentina retiraba 658 MW de los 1.320 MW de potencia total generada por la represa.

La operación fue posible gracias a las adecuaciones de salida realizadas primeramente en la Línea Paraguaya 2 (LP2), en el año 2019, y en la Línea Paraguaya 1 (LP1) culminada y puesta en servicio comercial el pasado 10 de septiembre del presenta año.

El reporte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) destaca que con la cifra histórica generada este lunes por Paraguay, se logra la esperada disponibilidad de la energía producida por la Hidroeléctrica, luego de 27 años de inicio de producción de la misma (1994).

Añade además que esta operación permite las condiciones técnicas para la interconexión sincronizada con la Central Hidroeléctrica Itaipú, así como también de brindar confiabilidad y flexibilidad a todo el sistema eléctrico paraguayo.

El Director General Paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, comentó al respecto que con esto el país va alcanzando paulatinamente la soberanía energética y el ejercicio pleno de sus derechos en la entidad binacional.

Detalló además que la culminación de toda la estructura eléctrica de salida llevada adelante por el Gobierno de Paraguay, demandó una inversión total de 20 millones de dólares estadounidenses.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas