Panamá se compromete con el medio ambiente marítimo
28 febrero de 2018
p
Foto: ppdepanamá
Panamá se compromete con el medio ambiente marítimo

Panamá, 28 de febrero,( Mundomarítimo).-El Ministro para Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, recibió la visita de representantes de la Alta Gerencia del Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (FIDAC). Su director, José Maura y la jefa del Departamento de Reclamaciones, Liliana Monsalve estuvieron en el encuentro.

En la ocasión, el Ministro Barakat Pitty, resaltó el compromiso que tiene la República de Panamá como Estado miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), refiriéndose al fiel cumplimiento de los lineamientos que emanan de los convenios internacionales para la protección de la vida humana, del medio ambiente marítimo y la seguridad de la navegación.

Los Fondos internacionales de indemnización de daños debido a la contaminación por hidrocarburos (FIDAC) facilitan la indemnización económica en relación a los efectos que se producen en los 115 estados miembros que conforman este organismo, pot los derrames de hidrocarburos procedentes de petroleros.

Los FIDAC se financian con las contribuciones pagadas por la industria que recibe ciertos tipos de hidrocarburos por vía marítima. Están constituido por tres fondos intergubernamentales (el Fondo de 1971, el Fondo de 1992 y el Fondo Complementario).

Desde su constitución, el Fondo de 1992 y el precedente Fondo de 1971, han intervenido en un total de 149 siniestros de diferente magnitud en todo el mundo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas