Canal de Panamá alcanzará marca de 3.000 tránsitos de buques
02 marzo de 2018
Exportaciones
Foto: AE

 

 

Canal de Panamá alcanzará marca de 3.000 tránsitos de buques 

 

Panamá, 2 de marzo. (América Económica).- La administración del Canal de Panamá (ACP) informó  que está previsto que a partir de este viernes se alcance la marca de 3.000 buques neopanamax que han transitado por ese atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico, tras 20 meses de la apertura de la estructura ampliada de esa vía interoceánica.

Como neopanamax se identifica a los buques con capacidad para pasar por el tercer juego de esclusas que fue puesto en operación formalmente el 26 de junio de 2016, a fin de que puedan cruzar el canal naves de mayor tamaño a las panamax, las cuales eran las más grandes que podían usar antes la vía interoceánica.

ACP señaló que para este viernes hay programados nueve tránsitos de buques neopanamax, uno de los cuales se convertirá en el tránsito 3.000 del Canal de Panamá.

Indicó además que hasta la fecha, alrededor del 53 por ciento de los buques neopanamax que han transitado por el Canal ampliado corresponden al segmento de portacontenedores, seguido -con un 28 por ciento- por el del tipo de gas licuado de petróleo y con un 10 por ciento por el de gas natural licuado -que es considerado un nuevo segmento en el Canal de Panamá-.

La ACP destacó que la marca de 1.000 tránsitos fue alcanzada el 19 de marzo de 2017 por el MSC Anzu, mientras los 2.000 se registraron el 26 de septiembre pasado con el Cosco Yantian.

Asimismo, señaló que otros buques que han utilizado las nuevas esclusas son los de graneles secos y líquidos, porta-vehículos y de pasajeros.

El manejo del Canal lo asumió la ACP desde fines de 1999, tras el retiro militar estadounidense de las riberas de la misma, en cumplimiento de los Tratados Torrijos Carter de 1977.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas