Panamá y ONUDI exploran cooperación para fortalecer plataforma logística
18 septiembre de 2017

La Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado recibió a Li Young, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), a quien compartió sobre la agenda de gobierno con enfoque de desarrollo humano inclusivo que Panamá lleva adelante, y que permite el crecimiento de sus distintos sectores.

 Así pudo corroborarlo Li Young tras una extensa agenda de trabajo en Panamá que incluyó reuniones con los Ministros de Salud, Comercio e Industrias, así como visitas a Panamá Pacífico y Ciudad del Saber.

De Saint Malo de Alvarado transmitió su interés de compartir conocimientos y experiencias en áreas como el sector logístico y explorar oportunidades de cooperación que fortalezcan las áreas de desarrollo industrial de Panamá incluidas sus zonas especiales, de cara a potenciar aun más, su posición geográfica. En el marco de este encuentro, la Canciller panameña y el Director de la ONUDI hablaron sobre la posibilidad de crear un programa de asociación estratégica entre la República de Panamá y ONUDI para fortalecer nuestra plataforma logística a través de la creación de un Hub Farmaceútico Industrial, en aras de insertar el componente salud dentro de la ya desarrollada plataforma logística, al servicio de nuestra población y de la región.

ONUDI cuenta con experiencia apoyando la creación de Hubs Farmacéuticos en países en Asia y África. La visita del Director a Panamá, se da tras la misión de Carlos Chanduvi, Jefe de la División de América Latina y el Caribe de la organización, quien visitó el país en julio pasado.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas