Panamá verificará límites marítimos delineados entre Ecuador, Costa Rica y Colombia
16 septiembre de 2016

Espacios -maritimos -de -ecuador _20160919

Créditos: Nodal – La Estrella Panamá

 

El Gobierno panameño anunció que solicitará a Ecuador, Costa Rica y Colombia información sobre la reciente delimitación de sus fronteras marítimas a fin de analizar si ello implica alguna afectación para Panamá.

Ecuador, Colombia y Costa Rica sellaron el pasado 9 de septiembre la frontera marítima común, tras varios años de negociaciones por separado, en un acto encabezado por los presidentes ecuatoriano, Rafael Correa; colombiano, Juan Manuel Santos; y costarricense, Luis Guillermo Solís.

Panamá solicitará “la documentación correspondiente para verificar que este cierre definitivo de fronteras marítimas entre estos países vecinos no tiene ninguna afectación para Panamá”, informó este miércoles la Cancillería.

La decisión de pedir la información se tomó tras una reunión de la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, con representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), añadió un comunicado oficial de dos párrafos.

La información oficial no indicó la fecha en la que se harán las solicitudes de información. Un portavoz de la Cancillería dijo a Acan-Efe que con la iniciativa las autoridades panameñas buscan precisar cuáles serían las implicaciones para Panamá, si es que las hay, de esas delimitaciones marinas pactadas por los tres países vecinos.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo el pasado 09 de septiembre, que la delimitación de la frontera marítima con Costa Rica y Colombia abría un nuevo horizonte para el aprovechamiento sostenible de los mares, la cooperación e investigación científica conjunta, y el manejo ambiental sostenible.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas