Panamá organizó programa regional de formación fiscal
17 julio de 2017

Panama -formacion -fiscal _20170717

Foto: PanamáOn

 

Una reunión de fortalecimiento de la Escuela Regional de Ministerios Públicos de Centroamérica y del Caribe se realizó la pasada semana en la ciudad de Panamá, junto a la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para elaborar el programa regional de formación fiscal. 

Esta reunión fue inaugurada por el Procurador General de Panamá, encargado, Rolando Rodríguez Cedeño en representación de la Procuradora Kenia I. Porcell D., la cual busca el fortalecimiento de la Escuela Regional de Ministerios Públicos de Centroamérica y del Caribe, establecida en nuestro país, para la formación especializada de fiscales y funcionarios de los Ministerios Públicos de la región.

El Procurador General de la Nación encargado, Rolando Rodríguez Cedeño en las palabras de apertura del acto inaugural que esta reunión es parte del compromiso adquirido en nuestro país, de albergar en la sede de este centro académico, fiscales de la región, para la formación especializada de estos funcionarios de Ministerios Públicos en contra del crimen organizado.

Rodríguez destacó la importancia de la cooperación internacional para trabajar en conjunto e intercambiar experiencias.

La representante del SICA, Laura Monje señaló que es importante fortalecer la malla curricular con la responsabilidad de los fiscales de la región, destacando que Panamá cuenta con la estructura para lograr este reto.

Este esfuerzo está centrado en el fortalecimiento de los Ministerios Públicos para la lucha contra el crimen organizado en la región centroamericana y del Caribe.

La escuela de Ministerios Públicos que tiene su sede en Panamá, es liderada por la fiscal Superior Delia De Castro, importante proyecto iniciado y asumido por el Ministerio Público de Panamá, que dirige la Procuradora Kenia I. Porcell D.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas