Panamá asume Presidencia de Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
21 agosto de 2017

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), que agrupa a los ministros de esa cartera de la región y a República Dominicana durante el último semestre de 2017.

 

En la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Témpore, el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Edgar Gutiérrez cedió la titularidad al ministro Sempris de Panamá, quien encabezará el organismo hasta el final de año.

La CCAD desarrolla este viernes 18 de agosto la LIX reunión del Consejo de Ministros, su primera sesión ordinaria de trabajo para consolidar el programa de gestión regional, analizar el informe de labores y definir las prioridades de la Presidencia Pro Témpore durante el periodo.

Además en esta reunión de ministros, se conocerá el informe de la secretaría ejecutiva de los principales proyectos conjuntos y el plan de acción 2017-2022 del Programa Regional para Mejorar la Educación, Capacitación y Sensibilización sobre Cambio Climático en los países del SICA. Además, se escuchará el informe del proyecto Socio Económico del Cambio Climático y Opciones de Políticas en Centroamérica y la República Dominicana.

Emilio Sempris, ministro de Ambiente de Panamá, quien asumió como el Presidente Pro Témpore de la CCAD, informó que durante la reunión se expondrá una propuesta de prioridades en que resalta fomentar una mayor integración entre los países miembros del SICA a través del fortalecimiento de capacidades, comunicación, integración y coordinación entre los países para los diferentes temas regionales.

Agregó el ministro que se busca también fortalecer la integración a través de una agenda estratégica regional en temas ambientales en alineación con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS).

La CCAD es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana, responsable de la agenda ambiental regional. Su objetivo principal consiste en «contribuir al desarrollo sostenible de la región centroamericana, fortaleciendo el régimen de cooperación e integración para la gestión ambiental». Está conformado por los ministros de Ambiente de los países centroamericanos y República Dominicana.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas