Panamá presenta Plan Estratégico Interinstitucional de Juventudes
05 septiembre de 2016

Juventudes -panama _20160906

Créditos: http://ampyme.gob.pa/

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, participó del acto de presentación del Plan Estratégico Interinstitucional de Juventudes (PEIJ), en la Universidad Latina de la ciudad capital.

Este Plan Estratégico garantiza la inclusión social de las juventudes panameñas, mediante la identificación de seis ejes estratégicos, con 59 líneas de acción en las que están incorporados diverso programas y proyectos y proyectos de las instituciones gubernamentales.

“Le estamos abriendo la puerta a los jóvenes para transformar la vida pública del país”, señaló el mandatario, durante su discurso. El mandatario envió un mensaje a los jóvenes para que sean agentes de cambio y actúen como líderes en sus barrios.

“La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, está comprometido con el emprendimiento y la formación  de capacidades sobre el servicio de emprendimiento,  y en conjunto con otras instituciones sensibiliza a la juventud sobre el desarrollo de la cultura del emprendimiento”, dijo a la prensa la ministra  María Celia Dopeso López, durante su participación en el lanzamiento del PEIJ.

La estructuración del PEIJ es responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), presidido por el ministro Alcibíades Vásquez, cuyo despacho realizó la labor previa de consulta desde hace más de un año a nivel nacional. El MIDES, dentro de su plan estratégico 2015-2019, tiene asignado 1,21 millones de dólares para el diseño del plan para la juventud panameña, de alcance nacional.

Los ejes estratégicos incluyen: Acceso a educación, tecnología y formación laboral de calidad, acceso cob calidad a la salud y a un medio ambiente saludable, prevención de violencia seguridad ciudadana y acceso a la justicia, Identidad inclusión y participación ciudadana, empleo y vivienda decente, igualdad de oportunidades y acceso al crédito, promoción y acceso a las artes, el deporte y la cultura.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), presentó el PEIJ, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización Iberoamericana de Juventud, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Universidad Latina de Panamá.

El documento también incluye un inventario preliminar de más de 140 programas y proyectos orientados a la población joven entre 15 y 29 años, que llevan a cabo 19 instituciones públicas.

Entre las acciones concretas que derivan de este plan estratégica, destacan: Establecer un mecanismo de coordinación interinstitucional, desarrollar y fortalecer las capacidades humanas e institucionales, fortalecer espacios de diálogo e incidencia en las políticas, fortalecer las plataformas y redes juveniles, cuantificar, analizar y promover la inversión pública en juventud, definir metas y estrategias e intervenciones en un plan de acción, priorizar programas clave de juventud y elaborar una propuesta de ley nacional de juventud entre otras acciones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas