Panamá defenderá en cumbre UE-CELAC transparencia del país
25 octubre de 2016

VP-PANAMA_20161025

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, participará en el encuentro entre los cancilleres de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que comienza mañana en Santo Domingo, República Dominicana, informaron hoy fuentes oficiales. Foto créditos: http://www.eleconomista.net/

 

Durante su intervención, la vicepresidenta panameña defenderá «el fortalecimiento del diálogo birregional» y «continuará con la ofensiva diplomática desplegada por el país a raíz del debate internacional sobre transparencia», indicó la Cancillería.

De Saint Malo, que permanecerá en la capital dominicana hasta el 26 de octubre, mantendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Ecuador, Eslovaquia, Brasil, Perú, Uruguay y Bélgica, precisó un comunicado oficial.

También se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores para América y Europa del Reino Unido, Alan Duncan, y con la directora para América Latina y el Caribe de Francia, Kareen Rispal, entre otros.

La política exterior panameña se ha concentrado en meses pasados en aclarar el rol del país en escándalos como los papeles de Panamá, que han puesto en tela de juicio la transparencia del marco legal y el sistema bancario del país centroamericano.

Los servicios financieros son, junto a la logística y el turismo, los pilares de la economía de Panamá.

La reunión UE-CELAC, en la que participarán cancilleres y jefes de delegaciones de los 33 países de la Celac y de los 28 de la UE, será inaugurada mañana por el canciller dominicano, Miguel Vargas, y por la alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Federica Mogherini.

Entre los temas a tratar durante el encuentro están la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, el narcotráfico y la migración, así como el rechazo del pueblo colombiano al acuerdo de paz firmado con las FARC y posiblemente la situación de Venezuela.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas