Suspenden en Panamá reapertura del espacio aéreo
14 junio de 2020
La reapertura de la frontera aérea de Panamá será pospuesta nuevamente por el incremento de contagios de Covid-19 en el país, aseguró el presidente Laurentino Cortizo durante un encuentro con el grupo editorial Epasa, durante el fin de semana.
El mandatario visitó, la víspera, la Editora Panamá América S.A. (Epasa) y sostuvo un intercambio con directivos y periodistas, a quienes dijo que por la misma causa se aplazó también, por una semana, la apertura del tercer grupo de empresas como parte de la reanimación económica, publicó Panamá América en su sitio web.

Las autoridades de salud intensificaron las pruebas a más de dos mil diarias, incluso casa por casa, expuso el gobernante al explicar el aumento de casos positivos reportados hasta el momento, y aseguró que el propósito es alcanzar los cuatro mil test por día.

No obstante, el país se prepara para una situación aún peor, porque el presidente afirmó que se importarán dos hospitales de campaña para instalarlos en la oriental provincia de Darién y podrían habilitar como salas asistenciales a locales del Centro de Convenciones Atlapa y el estadio techado Roberto Durán, ambos en la capital.

Cortizo descartó el regreso a las aulas de los estudiantes en el actual curso escolar, que continuará a distancia con clases por televisión y virtuales en las escuelas públicas, para cuyos educandos el Gobierno evalúa invertir en tabletas a fin de que puedan todos conectarse en línea. Las privadas establecieron en su mayoría docencia a distancia.

En el intercambio, el tercero que el mandatario sostiene con colectivos de la prensa nacional, informó también sobre otras preocupaciones sociales como la moratoria en el pago de los servicios básicos y los créditos bancarios, sobre los cuales extenderán sus plazos que vencen el próximo 30 de junio, aseveró.

Como parte de la recuperación económica, insistió en los mil 150 millones de dólares disponibles para créditos a microempresas (150 millones) y otras entidades, cuyas operaciones están perjudicadas por la parálisis a partir del confinamiento para enfrentar la pandemia.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas