Vicepresidenta panameña dice que el país debe entrar en la OCDE
18 marzo de 2019

Panama 850X400Foto:Agencias.

 

Vicepresidenta panameña dice que el país debe entrar en la OCDE

18 de marzo, (AFP).-La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, dijo este domingo que su país debe “valorar” integrarse en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para mejorar su institucionalidad, aunque reconoció el rechazo que podría generar por los “Panama papers” y las listas negras.

“Panamá debe realmente valorar entrar a la OCDE porque es un grupo de países con estándares institucionales y mediciones del avance institucional muy robusto”, indicó De Saint Malo en una entrevista concedida al Canal RPC.

Según De Saint Malo, la entrada de Panamá en esa Organización “empuja la robustez de la institucionalidad panameña, que deja mucho que desear. Panamá es un país con una economía de primer mundo, pero nuestras instituciones se quedaron atrás”, indicó.

Sin embargo, reconoció que “habrá alguna gente que no le va a gustar”, ya que “como hemos tenido el tema de las listas, para muchas personas la OCDE es como si fuera una mala noticia”, sostuvo la funcionaria.

El sistema financiero panameño fue duramente criticado en 2016 tras el escándalo de los denominados Papeles de Panamá (Panama Papers), una filtración de documentos que revelaron cómo desde un despacho panameño de abogados se crearon infinidad de sociedades opacas.

Algunas de esas sociedades habrían servido a personalidades mundiales para evadir impuestos y blanquear capitales.

Tras el escándalo, la OCDE acusó entonces a Panamá de ser “el último gran reducto” para ocultar fortunas offshore.

Desde entonces el gobierno panameño aceleró una serie de reformas para blindar el sistema financiero y penalizar la evasión fiscal con la cárcel. Además, desde 2018 inició el intercambio automático de información financiera bajo los parámetros exigidos por la OCDE con 33 jurisdicciones.

http://www.bancaynegocios.com/vicepresidenta-panamena-dice-que-el-pais-debe-entrar-en-la-ocde/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas