Panamá asumirá vicepresidencia del Comité de Facilitación de OMI
11 junio de 2018

Canalpanama4Foto:Google.

 

Panamá asumirá vicepresidencia del Comité de Facilitación de OMI

Ciudad Panamá, 9 de junio, (RadioLaprimera).-Durante el 42º periodo de sesiones del Comité de Facilitación, celebrado del 5 al 8 de junio del presente en la Organización Marítima Internacional (OMI), Moisés De Gracia, representante permanente alterno de Panamá fue postulado y designado por los integrantes de la organización como vicepresidente de dicho Comité.

De Gracia, fue nominado por la Delegación de Emiratos Árabes Unidos, secundado por México, y apoyado por: Brasil, Grecia, Ghana, Marruecos, Colombia, Argentina, España, Bangladesh, Noruega y la República Islámica de Irán.

Las delegaciones destacaron la trayectoria, formación profesional, liderazgo y los aportes significativos que ha brindado a través de los años como parte de la Misión Permanente de Panamá ante la OMI, en las diversas reuniones realizadas ante dicho organismo internacional.

Adicionalmente, se señaló que, en base a su valiosa experiencia, realizarán una gestión coordinada con la electa presidenta del Comité de Facilitación, Marina Angsell de la Delegación de Suecia.

Oportunamente esta nominación, resalta el compromiso de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que en esta reunión presentó a través de Meredith Pinedo, subdirectora de Puertos, “El desarrollo e Implementación de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (Vumpa), como testimonio del fiel cumplimiento del Convenio de Facilitación del Tráfico Marítimo Internacional (FAL-65). Vumpa, fue lanzada en septiembre de 2017, y constituye una herramienta en línea que busca reducir la carga administrativa a los agentes navieros y demás usuarios del sector marítimo-portuario, simplificando documentación y agilizando los trámites y procedimientos relacionados con la recepción de las naves que arriban y zarpan de los puertos panameños.

La Delegación panameña también se vio representada por Armando Bultrón, subdirector de la Oficina de Planificación, miembro del Comité Técnico de VUMPA, y Shiara Stevens, asesora técnica de la Misión Permanente de Panamá ante la OMI, quienes participaron activamente en el Grupo de Trabajo sobre Comercio Electrónico, en donde se discutió la armonización y unificación de las ventanillas únicas marítimas.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas