Canal de Panamá busca agua para garantizar su operación por el cambio climático
08 septiembre de 2020

La Administración del Canal de Panamá (ACP) inyectará a la vía interoceánica 1,4 millones de metros cúbicos adicionales de agua para garantizar su operatividad, amenazada por el cambio climático, anunciaron directivos de la ruta.

La ACP inició el proceso para licitar un proyecto para que una empresa diseñe, construya y ponga en ejecución un sistema para optimizar el uso del agua en el canal, en momentos que el país centroamericano presenta críticos registros por lluvias.

“El contrato establece como un mínimo 1.400 millones de metros cúbicos” adicionales de agua para el funcionamiento de la ruta, dijo en conferencia de prensa virtual el vicepresidente del Proyecto Hídrico del Canal de Panamá, José Reyes.

Por la vía de 80 kilómetros pasa el 3,5% del comercio mundial, según la ACP.

Sus principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón, y sus rutas van desde Asia a la costa este norteamericana.

En 2019 la cuenca hidrográfica del Canal, de la que también se abastece de agua la mayor parte del país, tuvo el quinto registro de lluvias más bajo de los últimos 70 años.

La situación ha provocado que de los 5.250 millones de metros cúbicos de agua dulce que necesita el Canal para operar, solo se disponga de unos 3.000 millones.

Autoridades panameñas han advertido que la falta de agua, producto del cambio climático, es el mayor reto que enfrenta el Canal, que se ha visto obligado a adoptar medidas paliativas.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas