Panamá valora inscripción de «Corpus Christi» en lista patrimonio ante Unesco
15 diciembre de 2021

La embajadora de Panamá ante la Unesco, Elia Guerra, valoró la inscripción de «Las Danzas y expresiones asociadas a la Fiesta del Corpus Christi» de Panamá en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de esa organización de las Naciones Unidas, en París (Francia), para la protección de ese tipo de procesos.

«Este es un trabajo que viene desde las bases hasta que llega a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que lo evalúa a través de un grupo que componen 12 expertos y representantes de 12 organismos privados que dan el okey a un proceso que en el caso de Panamá ha tomado casi cinco años», destacó Guerra en entrevista telefónica con Xinhua desde la capital francesa.

«La tradición del la Fiesta del Corpus Christi» tiene un origen común en Latinoamérica, cuando fue introducida en la época colonial como un método de evangelización, cuya ejecución varía en cada región, con la influencia factores étnicos y culturales.

Además, es esta la tercera manifestación de Panamá inscrita en esta lista, además «del sombrero pintao» y de las «expresiones rituales y festivas de la cultura Congo».

La embajadora explicó que con este proceso «el mundo reconoce que hay una tradición en Panamá que tiene características tales que merece ser protegida para bien de la humanidad».

Resaltó que este es también el reconocimiento a una tradición de la que participan en siete provincias, lo cual une a la población y a la nación, y representan una identidad que solo tienen los panameños.

Guerra observó que tras esta aprobación, sobre la que se conoció durante la 16° Sesión de Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de este organismo, hubo en el mundo entero un reconocimiento a esta propuesta de un solo país, lo cual da valor.

Consideró que debe ser un motivo de orgullo por parte de los panameños este reconocimiento de un valor universal, por tradiciones que son únicas. Agregó que esto favorece la imagen del país.

La embajadora ante la Unesco confió en que en Panamá habrá otras tradiciones que merecerán a futuro ser nominadas o presentadas -ante la Unesco- como parte de la identidad de ser panameño.

El Gobierno panameño remarcó además en el comunicado que La fiesta del Corpus Christi, aparte de caracterizarse por su diversidad geográfica, también promueve la inclusión y la integración, ya que es primordial la colaboración de los miembros de las comunidades, representadas por personas de diferentes edades, géneros y etnias, quienes participan en la organización, en las danzas, en la música, la gastronomía, en la elaboración de los vestuarios y máscaras, entre otras expresiones.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas