Países miembros iniciarán consultas para preservar logros del TPP
15 marzo de 2017
«Ha sido una buen discusión sobre los principios y altos estándares involucrados en el acuerdo, que hoy evidentemente cambió y dejó de existir como tal el TPP al decidir Estados Unidos retirarse», dijo Heraldo Muñoz.
Comercio -chile -tpp _20170315
Representantes de las naciones que formaron el TPP se reunieron el miércoles en la costera ciudad chilena de Viña del Mar en el marco de un cumbre para dialogar sobre iniciativas de integración del Asia-Pacífico. Créditos: AmericaEconomia/Reuters.

15 de Marzo de 2017.- 

Los países del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su siglas en inglés) iniciarán mecanismos de consultas entre sus miembros para preservar sus principios tras la salida de Estados Unidos del pacto, dijo este miércoles el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Representantes de las naciones que forman el TPP se reunieron el miércoles en la costera ciudad chilena de Viña del Mar en el marco de un cumbre para dialogar sobre iniciativas de integración del Asia-Pacífico.

«Ha sido una buen discusión sobre los principios y altos estándares involucrados en el acuerdo, que hoy evidentemente cambió y dejó de existir como tal el TPP al decidir Estados Unidos retirarse», dijo Muñoz.

«Pero en todo caso los ministros han decidido continuar con el proceso de consultas para preservar lo importante, la sustancia del acuerdo», agregó.

Esta es la primera vez que los miembros del TPP dialogan desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacó a su país del pacto en enero, con lo que en la práctica puso fin al acuerdo.

Los 11 países restantes del TPP eran Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas