Países del Caribe presentes en reunión de Comercio de la Commonwealth
06 junio de 2023

Países del Caribe buscan hoy fortalecer las relaciones de comercio e inversiones basadas en una economía resiliente durante la Reunión de Ministros de Comercio de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), reportan hoy medios regionales.

La Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Kamina Johnson, encabezó la delegación de la isla a la cita gubernamental con sede en Londres donde participan además sus homólogos de Belice, Dominica, Barbados, Saint Kitts y Nevis, Granada, Guyana, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Bahamas.

Siempre buscando garantizar que las perspectivas de los países en desarrollo, incluidos los pequeños Estados insulares se consideren en las discusiones sobre políticas globales que impactan nuestras perspectivas de progreso, confirmó Johnson citada por el diario Jamaica Observer.

Este año, el encuentro permitirá evaluar el estado del sistema de comercio multilateral de cara a la 13 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio que se celebrará en Abu Dabi en febrero de 2024.

De acuerdo con Johnson, entre las líneas de trabajo consta la conformación de una agenda conjunta para la próxima etapa anual sumada a la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación mutua dentro de la Commonwealth . El evento que responde al tema Proporcionar un futuro común: cooperación para economías resilientes, inclusivas, verdes y digitales incorpora varios espacios de debates sobre las soluciones de política comercial para enfrentar la crisis climática con sus 12 pequeños Estados del Caribe en riesgo así como el reforzamiento del comercio digital.

La reunión que concluye mañana ofrece una plataforma de diálogo entre los titulares de Comercio de la Commonwealth para el intercambio y desarrollo de estrategias que tributen directamente al progreso de los dos tercios de naciones pequeñas que componen el bloque, de estas 14 entre las más vulnerables del mundo.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas