Países de Caricom no asistirán a la Cumbre de las Américas si se excluye a alguna nación
05 mayo de 2022

Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) no asistirán a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos si se excluye de la cita a alguna nación de la región, informó Prensa Latina.

En ese sentido, el embajador de Antigua y Barbuda en Washington, Ronald Sanders, especificó que no asistirán al evento si el presidente Joe Biden deja fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela. «La Cumbre de las Américas no es una reunión de Estados Unidos, por lo que no puede decidir quién está invitado y quién no”, señaló el diplomático.

Esta semana, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel respaldó la denuncia sobre la posible exclusión de la Isla de la Cumbre de las Américas, prevista para junio próximo. “Los grandes retos de la humanidad no se solucionan mediante la confrontación y la violencia, sino mediante la solidaridad y cooperación”, aseveró.

Igualmente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por la inclusión de todos los países en el evento.

“¿Cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados? ¿De qué continente? ¿De qué galaxia? ¿De qué satélite?”, objetó López Obrador.

Asimismo el presidente de Bolivia, Luis Arce convocó a no excluir a ningún país de la IX Cumbre de las Américas, porque se corre el riesgo de que no se materialicen los objetivos que persigue el foro “si se desconoce el pluralismo, se ignora el principio de autodeterminación y se veta la participación de países hermanos”.

La IX Cumbre de las Américas plantea construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, reto que no se materializará si se desconoce el pluralismo, se ignora el principio de autodeterminación y se veta la participación de países hermanos”, afirmó Arce en uno de sus mensajes en Twitter.

La posición surgió luego de que el jefe de la diplomacia estadounidense para la región Brian Nichols informara el lunes que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas