Oxfam llama a acabar con apartheid de vacunas para Covid-19
06 abril de 2021

La organización internacional Oxfam instó a los países ricos acabar con el ‘apartheid’ de vacunas contra la Covid-19, y permitir la producción masiva de preparados más baratos para inmunizar a toda la población mundial.

Oxfam, junto a otros miembros de la Alianza Popular para la Vacuna, llama a poner fin a esta situación, donde vemos a las naciones ricas vacunar a una persona cada segundo, mientras que muchos países en vías de desarrollo no han podido administrar una sola dosis, afirmó la federación que agrupa a una veintena de instituciones caritativas.

De acuerdo con el comunicado, de no atajarse a tiempo ese desequilibrio, las pérdidas económicas mundiales podrían llegar a los 9,2 millones de millones de dólares.

El texto agrega que, además de enfrentar la escasez actual de vacunas, que está provocando enfrentamientos comerciales entre los países ricos, estos deben tambiénctar 650 mil millones de dólares adicionales a la economía global para ayudar al mundo en vías de desarrollo a capear los efectos devastadores de la pandemia.

Con estas dos iniciativas daríamos un gran paso de avance para brindar la protección sanitaria y el estímulo económico que tanto necesitan los pueblos, agrega Oxfam.

Según cálculos hechos por la federación a partir de un estudio de la Cámara Internacional de Comercio, como resultado de la desigualdad en la distribución y acceso a las vacunas, Estados Unidos, por ejemplo, podría perder hasta dos mil 700 dólares por persona por concepto de ingresos familiares.

En el caso del Reino Unido y Francia, afirmó, las pérdidas per cápita ascenderían a mil 380 y mil 239 dólares, respectivamente.

Oxfam remarcó, además, que pese a esos pronósticos, son precisamente esas naciones ricas las que se oponen a los llamados de India, Sudáfrica y la Organización Mundial del Comercio para acabar con el monopolio de las grandes trasnacionales farmacéuticas y poder producir más baratos y en mayores cantidades.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas