OPS insta a aplicar medidas de salud pública y ampliar la vacunación ante la variante ómicron de la COVID-19
02 diciembre de 2021

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a aplicar medidas de salud pública y ampliar la vacunación, ante la aparición de la variante ómicron del nuevo coronavirus (COVID-19).

La directora del organismo continental, Carissa F. Etienne, dijo en conferencia de prensa que la inequidad en torno a las vacunas está «prolongando la pandemia de COVID-19» y advirtió que hay todavía incógnitas ante la nueva variante de la enfermedad.

«No está claro si la variante ómicron es más transmisible que otras variantes, o si causa una enfermedad más grave», señaló Etienne.

La OPS dijo que la semana pasada se notificaron 753.000 casos nuevos de COVID-19 y más de 13.000 muertes conexas en la región de las Américas, donde la variante ómicron ha sido detectada en Canadá, Brasil y Estados Unidos.

«Es probable que otros países comiencen a detectar esta nueva variante pronto», afirmó Etienne.

La directora de la OPS señaló que, con poco más de la mitad de la población de América Latina y el Caribe completamente vacunada, «nuestra región sigue siendo especialmente vulnerable».

«La inequidad en torno a las vacunas está prolongando la pandemia de COVID-19, y la aparición de la variante ómicron es un ejemplo de ello», afirmó.

Etienne hizo un llamado a los Gobiernos para que mantengan las medidas de salud pública, como el uso de mascarilla, y redoblen sus esfuerzos de vigilancia, agregando que «cuanto más circule el virus causante de la COVID-19, más oportunidades habrá de que sufra cambios y mute».

El organismo continental dijo que la semana pasada el número de casos de COVID-19 se mantuvo estable, aunque se elevó en Estados Unidos y Canadá y disminuyó en México. También disminuyó el número de casos en la mayoría de los países de Centroamérica.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas