La ONU cree que el regreso de los migrantes venezolanos va a tardar mucho
01 marzo de 2019

MigrantesvenezolanosFoto:Agencias.

 

La ONU cree que el regreso de los migrantes venezolanos va a tardar mucho

1 de marzo, (EFE).-La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) creen que la vuelta de los venezolanos que han salido de su país, que cifran en 3,4 millones, “va a tardar mucho” en llegar, y depende de una “solución política interna”.

En una rueda de prensa en Buenos Aires, el representante especial de la OIM y Acnur para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, afirmó que, aunque por su papel no deben intervenir, les es “absolutamente esencial” mantenerse “alerta” a la evolución de la agenda política, porque de una “situación política interna en Venezuela depende en el mediano y largo plazo detener el fenómeno”.

El político guatemalteco también dijo que para ambas agencias “es muy claro” que, aún tras una solución en el país caribeño en un relativo corto plazo, el retorno de los millones de emigrados “va a tardar mucho”.

“No van a retornar todos los que salieron, ni aquellos que quieran retornar lo van a hacer con la misma velocidad con la que se vieron forzados a salir”, señaló.

Stein explicó que trabajan con cuatro escenarios posibles en Venezuela, los dos primeros un entendimiento político y un impase, la situación actual, sin “una vía clara de solución por ningún lado, y es prácticamente imposible fertilizar una negociación”, lo que supone “no solo un desgaste de ambas posiciones, sino sobre todo un agravamiento de las condiciones de la población.”

Pero también contemplan una “implosión violenta” que despierte “brotes germinales de una guerra civil”, o una “aventura militar externa”.

A continuación, Stein opinó que un empeoramiento de la crisis política “puede agravar la presión para que nuevamente se incrementen los flujos de población hacia fuera”.

La OIM y ACNUR publicaron la semana pasada un estudio en el que cifraron en 3,4 millones los venezolanos que han abandonado su país, de los que 2,7 millones se encuentran en otras naciones latinoamericanas; y la salida diaria de unas 5.000 personas, por lo que proyectan que la cifra de migrantes alcance los 5,3 millones a finales de este año.

https://www.lapatilla.com/2019/03/01/la-onu-cree-que-el-regreso-de-los-migrantes-venezolanos-va-a-tardar-mucho/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas