Pacto Migratorio de la ONU, aprobado por más de 150 países
10 diciembre de 2018

 MigracionFoto:Agencias.

 

Pacto Migratorio de la ONU, aprobado por más de 150 países

10 de diciembre, (EFE-DPA).-El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) fue aprobado por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU, en la ciudad marroquí de Marrakech.

La aprobación fue por aclamación, durante la sesión plenaria presidida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, y Naser Burita, ministro de Exteriores de Marruecos, país anfitrión de la conferencia.

Durante su intervención, Guterres lanzó un mensaje a los países que se han negado a firmar el pacto o que han expresado sus reservas sobre el texto o han pedido tiempo, afirmando que «no es un tratado» y que «no es jurídicamente vinculante» y dejando la puerta abierta a que se sumen más adelante.

El texto garantiza «el derecho soberano de los Estados a determinar sus política de migración y su prerrogativa para gobernar la migración dentro de su jurisdicción, en conformidad con el derecho internacional», insistió el secretario general. Al mismo tiempo que lamentó la existencia de «falsedades» sobre el documento y el fenómeno migratorio en general.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, reiteró que el documento es un instrumento flexible que se adapta a las necesidades nacionales de los Estados. «Es un momento histórico porque damos un rostro humano a la emigración», precisó Espinosa, antes de añadir que los Estados «por más poderosos que sean, no pueden afrontar el reto migratorio solos».

Quince jefes de Estado, ocho primeros ministros y numerosos cancilleres y responsables toman parte en este encuentro que durará dos días.

https://www.dw.com/es/pacto-migratorio-de-la-onu-aprobado-por-m%C3%A1s-de-150-pa%C3%ADses/a-46662648

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas