ONU lanza guía para que reformas económicas respeten derechos humanos
22 enero de 2019

Consejo De Derechos Humanos Onu 850X400Foto:Agencias.

 

ONU lanza guía para que reformas económicas respeten derechos humanos

23 de enero, (EFE).- El argentino Juan Pablo Bohoslavsky, relator de la ONU sobre Deuda Externa y Derechos Humanos, publicó una guía de principios rectores para que las reformas económicas que Estados y organizaciones internacionales toman para hacer a las crisis respeten las libertades fundamentales.

La guía, que se presentará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 28 de febrero, busca que esas libertades sean un componente integral en la formulación de políticas económicas, en palabras del relator.

“Los Estados no pueden eludir sus obligaciones en materia de derechos humanos al formular políticas económicas en ningún momento, incluso en tiempos de crisis económicas”, subrayó Bohoslavsky.

El relator argentino añadió que medidas como “la austeridad fiscal, las reformas de ajuste estructural, la privatización de los servicios públicos, la desregulación de los mercados financieros y laborales o los cambios en los impuestos, tienen consecuencias para los derechos humanos”.

Bohoslavsky añadió que instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial “tienen la obligación de garantizar que las condiciones de sus préstamos, el asesoramiento y las propuestas de reformas económicas no socaven las obligaciones del Estado prestatario en materia de derechos humanos”.

http://www.bancaynegocios.com/onu-lanza-guia-para-que-reformas-economicas-respeten-derechos-humanos/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas