ONU emplaza entrada en vigor del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares
29 agosto de 2016

09-04-2013nuclearcloud

Una prueba nuclear llevada a cabo por EE.UU. en Enewetak, en las Islas Marshall, el 01 de noviembre de 1952. Foto: Gobierno de EE.UU.

 

ONU.- El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, llamó a los Estados a superar el estancamiento en que se encuentran los esfuerzos por prohibir completamente los Ensayos Nucleares por el Día Internacional contra esas pruebas armamentísticas que se celebra este 29 de agosto.

En un mensaje, Ban Ki-moon afirmó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París son ejemplos de lo que se puede alcanzar por el poder de la voluntad política de la comunidad internacional, superando períodos de parálisis.

El titular de la ONU recordó que un día como hoy hace 25 años se clausuró el polígono de ensayos de Semipalatinsk en Kazajstán, donde se llevaron a cabo más de 450 ensayos nucleares y recordó a las víctimas de esa y otras zonas del mundo afectadas por la toxicidad de esas pruebas.

Ban señaló que el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, aprobado hace 20 años por la Asamblea General, aún no ha entrado en vigor.

Tomando en cuenta los riesgos catastróficos que plantean las armas nucleares para la seguridad humana y ambiental colectiva, incluso para nuestra misma existencia, pidió el rechazo de este estancamiento e instó a los Estados Miembros que aún no lo han hecho a firmar y ratificar ese tratado para avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas