Foto de ONU: Desastres causan pérdidas anuales por US$300 mil millones
ONU: Desastres causan pérdidas anuales por US$300 mil millones
26 septiembre de 2016

Publicado por la Agencia Prensa Latina, vía Google Noticias

Naciones Unidas, 6 de marzo de 2015 (PL).- Los desastres naturales provocan en el planeta pérdidas anuales por hasta 300 mil millones de dólares, según el Informe Global de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de esos fenómenos.

El cuarto reporte relacionado con el tema se enmarca en la tercera Conferencia Mundial de la ONU sobre la Reducción de Desastres, prevista a mediados de mes en Sendai, Japón, y el establecimiento en septiembre próximo de la agenda post-2015 de desarrollo sostenible, la cual dará continuidad a los objetivos del milenio.

De acuerdo con el documento, los terremotos, huracanes, tsunamis e inundaciones provocan muertes, desplazamientos humanos y pérdidas económicas con particular impacto en los países pobres y de medianos ingresos.

En los casos de los pequeños estados insulares en desarrollo, los desastres naturales representan una amenaza existencial, precisó Naciones Unidas.

A propósito del lanzamiento aquí del informe 2015, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró alarmado por las pérdidas causadas a la humanidad.

Se trata de una cantidad sorprendente, que afecta la capacidad de los gobiernos de proveer servicios básicos, desvía recursos de la infraestructura y genera daños en los negocios, los empleos y los ingresos, advirtió.

El Secretario General manifestó expectativas por el foro de Sendai, al cual acudirá.

Esperamos en Japón a muchos jefes de Estado y de Gobierno, ministros e integrantes de la sociedad civil, subrayó.

Ban destacó la vinculación de la tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres la Cumbre de Financiamiento al Desarrollo, en julio en Addis Abeba, la Cumbre Climática de diciembre en París y la cumbre de septiembre en Nueva York para fijar la agenda post-2015.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas