ONU alerta que la pandemia agudizó migración en América Latina
02 diciembre de 2021

El representante en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU-DH), Guillermo Fernández Maldonado, alertó el martes que la pandemia agudizó las causas estructurales que alientan la migración en América Latina.

Según Guillermo Fernández Maldonado este hecho ha generado mayores riesgos para los migrantes por el contexto sanitario en el mundo.

El funcionario de la ONU-DH afirmó que América Latina es la región del mundo que presenta mayores niveles de desigualdad, marginación y violencia, alentando mayores flujos migratorios.

Fernández dijo que la pandemia incrementó las condiciones de vulnerabilidad para grupos sociales que ya enfrentaban riesgos y se encontraban en una situación susceptible para migrar.

Por su parte, el representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), Giovani Lepri, alertó sobre la necesidad de garantizar a los migrantes el respeto a sus derechos y medidas de protección sanitaria.

Lepri exigió la generación de condiciones para impedir las prácticas de xenofobia contra la población migrante.

Giovani Lepri se refirió también a uno de los factores que en todo el mundo provoca mayores flujos migratorios: la violencia. Esta es causa de la migración de 84 millones de personas desplazadas.

El representante de Acnur en México instó al Estado mexicano a contar con una mayor coordinación entre las instituciones, la sociedad civil y organismos internacionales para ofrecer mayores alternativas migratorias.

A su vez, la relatora especial de Movilidad Humana de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Julissa Mantilla, instó a los gobiernos de la región a adherirse a la Convención de Derechos Humanos para evitar las deportaciones masivas de migrantes y solicitantes de asilo.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas